Buscar este blog

Powered By Blogger
Noticias Locas

viernes, 19 de junio de 2009

LIGIA AMADA PIDE SE APLIQUEN PRUEBAS ANTES DE ESTUDIAR EDUCACIÓN EN UNIVERSIDADI








La secretaria de Educación Superior Ciencia y Tecnología, Ligia Amado Melo, dijo que es partidaria de que se apliquen las pruebas “Dominios de Contenido y de Habilidades” a personas que desean ingresar a una universidad a estudiar Educación, para así evitar deficiencias en los profesores. “Debe haber una selección más estricta de las personas que vayan a estudiar Educación. Soy partidaria que todo aquel que vaya a estudiar Educación se le aplique una prueba de “Dominio de Contenido” antes de estudiar”, puntualizó. Recordó que cuando ella fue Secretaria de Educación se aplicó la
referida prueba a 800 profesores y sólo pasaron ocho, y no pudo abrir la sección ese año, siendo pospuesta para el año siguiente. Ligia Amada dijo que los estudiantes están llegando a las universidades con bajos niveles en lectura y con muy pocas nociones de matemáticas y lo atribuyó entre otras causas a “un descuido en la lectura compresiva, la caligrafía y la ortografía”.
Se preguntó cómo es posible que haya estudiantes universitarios que escribe su nombre con minúscula, afirmando que eso no se había visto nunca, ya que ella tiene muchos años siendo maestra.
Asimismo, denunció que en la matemática hay profesores que tienen grandes deficiencias, y recordó que ayer salió en los medios de comunicación el historial de las Pruebas Nacionales, y las mismas arrojó un 47% de promedio en matemática, y en algunos casos menos.

jueves, 18 de junio de 2009

ASAMBLEA PONE LIMITE AL PRESIDENTE AL DECLARAR ESTADO EXCEPCIÓN


Los asambleistas recordaron que en la actual Constitución, el Presidente no tenía límite al declarar el estado de excepción, cuando no estuviese reunido el Congreso Nacional, ahora se limita en el tiempo al poder discrecional que tenía el Poder Ejecutivo en dicho caso.
La Asamblea Revisora que reforma la Constitución, aprobó hoy los artículos 171, 172, 173, 174, 175, que limita a siete días la facultad del presidente de la República para tomar decisiones frente una situación de catástrofe nacional en el país, hasta que consiga una autorización del Congreso Nacional. Los asambleístas también introdujeron en las figuras de conmoción y de emergencia, ya que en la actual Constitución no estaban contempladas, por lo que ambas adquieren el rango constitucional. La asambleísta Minerva Mirabal, fue la que recomendó esa enmienda que fue introducida en el número 1 del artículo 175 y acogida por la Asamblea Revisora. En la actual Constitución, el Presidente no tenía límite al declarar el estado de excepción, cuando no estuviese reunido el Congreso Nacional, ahora se limita en el tiempo el poder discrecional que tenía el Poder Ejecutivo en dicho caso. Artículo 171. El Presidente de la República, con la autorización del Congreso Nacional, podrá declarar los estados de excepción. Se consideran como tales las situaciones de orden social, económico, político, natural o medioambiental, que afecten gravemente la seguridad de la Nación, de las instituciones y de las personas, a cuyo respecto resultan insuficientes las facultades ordinarias. Artículo 172. En la declaración del Estado de Defensa, el Poder Ejecutivo tendrá las facultades necesarias para repeler agresiones armadas contra el territorio nacional, defender la soberanía y procurar el restablecimiento de la normalidad. Artículo 173. El Estado de Conmoción Interior podrá decretarse en caso de grave perturbación del orden público que atente de manera inminente contra la estabilidad institucional, la seguridad del Estado, o la convivencia ciudadana, y que no pueda ser conjurada mediante el uso de las atribuciones ordinarias de las autoridades de policía. Este estado de excepción podrá declararse en todo el territorio nacional o parte de éste.

UASD OTORGA TÍTULO "PROFESOR HONORARIO" A RAYMUNDO AMARO GUZMÁN


La Universidad Autónoma de Santo Domingo invistió este jueves con el título de Profesor Honorario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas al doctor Raymundo Nicolás Amaro Guzmán, por sus aportes y extraordinaria labor como funcionario público y por ser un ciudadano ejemplar en las diferentes facetas que ha desempeñado.
Al pronunciar el discurso central del acto, el rector de la UASD, doctor Franklin García Fermín expresó que para la academia “constituye un privilegio la incorporación de una figura señera, como la del doctor Amaro Guzmán a la plantilla de los Profesores Honorarios de nuestra facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas”.
Definió a Amaro Guzmán como uno de los arquitectos fundamentales de la función pública en la República Dominicana, héroe anónimo del servicio a la comunidad nacional y un ser humano singular que no habrá amasado una fortuna económica portentosa, pero sí ha acumulado méritos sobre la base de las condiciones personales, cívicas y profesionales.
Manifestó que parte del encargo social de la UASD, lo constituye el poner de relieve los frutos de las más relevantes personalidades dominicanas y del extranjero al servicio del perfeccionamiento de la vida humana, a la expansión de la ciencia, el arte y la cultura.
Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el Museo de la Rectoría, el doctor García Fermín entregó al homenajeado el título que lo declara Profesor Honorario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, le colocó la esclavina y le obsequió un rótulo en oro con su nombre, así como también un libro sobre la historia de la UASD.
Posteriormente, el homenajeado expresó su satisfacción por el reconocimiento, tras considerar que el mismo fue uno de los más significativos que ha recibido a lo largo de su vida. “Agradezco a las autoridades universitarias esta distinción en nombre mío y de mi familia, así como a las demás personalidades presentes, lo que me estimula a continuar realizando la labor que hasta ahora he hecho a favor del pueblo dominicano”, agregó.

FERNÁNDEZ DICE ESTADO CARECE DE ORGANIZACIÓN Y DISCIPLINA



El jefe del Estado favoreció que haya un plazo no mayor de 90 días para otorgar los permisos que se conceden a través de las instituciones públicas, y si exceden ese tiempo se puede considerar que los responsables de otorgarlos estarían esperando algún pago SANTO DOMINGO (ANTENA).- El presidente Leonel Fernández afirmó hoy que el Estado carece de disciplina y organización, impidiéndole esto funcionar de manera efectiva. El mandatario planteó la necesidad de dar continuidad a la ética y combate a la corrupción, y propuso que, por lo menos, cada dos meses se celebren encuentros para tratar sobre el tema. Leonel Fernández entiende que se hace necesario trabajar en el desarrollo humano del personal que integra las instituciones públicas. El gobernante participó en el seminario titulado “Rol de la Comisiones de Ética en las Instituciones Públicas”, escenario que aprovechó para emitir su posición de que esas comisiones no están funcionando de manera efectiva. El seminario fue organizado por la Comisión de Ética y Combate a la Corrupción, que dirige el doctor José Joaquín Bidó Medina, y que integran a demás, el director del Departamento de Prevención de la Corrupción Administrativa (DPCA), Hotoniel Bonilla, y otras organizaciones. En ese sentido, Fernández manifestó que “las comisiones de éticas deben ser vistas como los comités de vigilancia de la democracia”, Igualmente, el jefe del Estado favoreció que haya un plazo no mayor de 90 días para otorgar los permisos que se conceden a través de las instituciones públicas, y que si exceden ese tiempo se puede considerar que los responsables de otorgarlos estarían esperando algún pago de parte de los interesados.

miércoles, 17 de junio de 2009

CAMPEONES DE LA XII COPA OLÍMPICA BRUGAL DE TENIS



Campeones de la XII Copa Olímpica Brugal de Tenis Mirtha Santana, Elvin Cabral y Amaury Gómez se proclamaron campeones de la XII Copa Olímpica Brugal de Tenis, que se celebra en las canchas del club Arroyo Hondo, siguiendo hoy con las semifinales de los dobles, a partir de las 6:00 PM.Los novatos Santana y Cabral, de los clubes Arroyo Hondo y del BanReservas aplicaron excelente fundamentos del juego para derrotar a Diraisy Robles, de la UASD y Leandro De León, del Centro Olímpico JPD, con pizarras de 10-2 y 10-6.Amaury Gómez, del Santo Domingo Tenis Club, en la disivión superior (19+B) dispuso de Jesús Félix, del Naco, 5-7, 7-5 y 6-4.Lograron las coronas de campeones, Cristian Valenzuela y Alexis Cabrera, con los trofeos cortesía de Brugal & Compañía, en las categorías de 19 más C y D.Conquistaron los trofeos cortesía, Rafael Parra y Steven Polanco, en las divisiones de 35 más A y B.Alcanzaron los máximos honores en 45 + B y C, Emil Álvarez y Persio Maldonado Sánchez.Llegaron de subcampeones Marcel Behrens, Persio Drullard, Isset Sansur, Jorge Sánchez, Alberto De León y Jorge Dejarden.

HONDURAS CONDECORA AL CANCILLER MORALES TRONCOSO


El Canciller Carlos Morales Troncoso, fue condecorado hoy con la Orden José Cecilio del Valle en el Grado de Gran Cruz Placa de Plata, de la República de Honduras, en ceremonia en la cual se resaltaron las afinidades e identidades que existen entre la República Dominicana y esa nación. La condecoración le fue impuesta por la Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Honduras en el país, Nery Magali Funez Padilla. La diplomática hondureña destacó la extensa carrera profesional del Canciller Morales Troncoso, señalando que él mismo ha contribuido a la insertación República Dominicana en el ámbito internacional. Al pronunciar un discurso previo a la entrega de la distinción, la diplomática sostuvo que el funcionario dominicano, en gran medida, ha sido responsable del renovado impulso y entendimiento bilateral entre ambas naciones.

martes, 16 de junio de 2009

ASAMBLEA APRUEBA ARTÍCULOS SUCESIÓN PRESIDENCIA

La Asamblea Nacional que reforma la Constitución de la República, aprobó este martes tres nuevos artículos, son ellos, el 106, 109 y 110 referentes a la sucesión presidencial.

Asimismo, se acordó por primera vez la forma en que sería sustituido un Vicepresidente o Presidente de la República si no pueden juramentarse por diversos motivos o definitivamente.

Se modificó el segundo párrafo para que a falta definitiva de un Presidente sea reconocida por la Asamblea Nacional, sin la necesidad de someterla a votación.
Igualmente se modificó el artículo 110 para que la terna que se someta a la Asamblea Nacional para la sustitución definitiva de un vicepresidente sea presentada por el Presidente de la República y no por el organismo superior del partido que lo postuló, como indicaba la propuesta del Poder Ejecutivo

COMISIONADO DE JUSTICIA Y UNPHU FIRMAN ACUERDO


Con el objetivo de diseñar un sistema de planificación para contribuir al mejoramiento y la capacidad de los ejecutores del derecho en el país, se firmó este martes un acuerdo institucional entre el Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia (CARMJ) y la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). El acuerdo fue firmado por el Comisionado de la Justicia, doctor Lino Vásquez Samuel y el rector de la UNPHU, arquitecto Miguel R.Fiallo, en la biblioteca de casa de estudio, ante la presencia de licenciada Marien Montero, ejecutiva de CARMM, y decanos.
Vásquez Sámuel manifestó que dentro del plan de capacitación que viene realizando el CARMJ, está aunar esfuerzos con la finalidad de desarrollar programas de formación y capacitación del área de justicia en general, como son Ministerio Público, Policía Nacional, Magistrados, Defensa Pública, profesionales del derecho y estudiantes vinculados al área judicial.
El convenio establece que el Comisionado de Justicia, en su calidad de vicepresidente ejecutivo de la Comisión Nacional Ejecutora de la Reforma Procesal Penal (CONAEJ), colaborará con la UNPHU en la adecuación de sus ofertas curriculares a las nuevas tendencias del derecho, proporcionando y desarrollando espacios de encuentro entre autoridades académicas y judiciales.
Vásquez Samuel expresó que dentro del convenio está analizar y discutir la educación en el área jurídica, estableciendo soluciones frente a las principales dificultades.
De su lado, el rector de la UNPHU, Miguel R. Fiallo, expresó su satisfacción al firmar el acuerdo, y sostuvo que el tiempo de vigencia de dicho convenio es indefinido, ya que lo que se busca es alcanzar mayores niveles en la enseñanza del derecho en el país.
Destacó que el convenio contempla charlas, seminarios, talleres, publicaciones, conferencias y otras acciones destinadas a contribuir al desarrollo de las actividades jurídicas que garanticen el bienestar y el progreso de la nación.

lunes, 15 de junio de 2009

MEDIO AMBIENTE Y DGDF ACUERDAN PRODUCIR 5 MILLONES DE PLANTAS



La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA) y la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) suscribieron hoy un convenio para producir 5 millones de nueve variedades de plantas, con una inversión de RD$35 millones.
El acuerdo fue firmado por los titulares de SEMARENA, Jaime David Fernández Mirabal, y de la DGDF, Mayor General Manuel de Jesús Florentino Florentino y mediante éste la SEMARENA se compromete a erogar los fondos en sumas parciales hasta completar la totalidad comprometida.
Fernández Mirabal afirmó que el acuerdo será implementado a través de Quisqueya Verde, que en la actualidad mantiene brigadas binacionales de reforestación en Villa Anacaona, Tirolí, Dajabón, Sapotén y Fondo Grande, entre otras comunidades colindantes con poblados haitianos donde también se reforesta a través de organizaciones no gubernamentales y eclesiales.
“El tema de los recursos naturales es de seguridad nacional porque no se trata sólo del bosque sino de las aguas transfronterizas. La fabricación de carbón es una amenaza para todos nosotros, pero cuando las familias se integran a las brigadas de reforestación, con ingresos de RD$300 por día, se generan empleos verdes, por un lado, y se reduce la presión sobre el recurso, por otro”, dijo.
El General Florentino explicó que el convenio, que tendrá una duración de dos años, establece que las plantas serán producidas en los 24 viveros que tiene la DGDF en las provincias Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Bahoruco, Independencia y Pedernales. La dirección utilizará los fondos en gastos operacionales, compras de semillas, insumos y fundas y apoyará a la SEMARENA captando terrenos para reforestarlos.
Bajo el convenio se producirán 3 millones 250 mil plantas de dos variedades de pino (Pinus caribea y Pinus occidentalis), 500 mil de caoba, 200 mil de mango, 250 mil de roble, baitoa y gri-grí, respectivamente y 150 mil de tamarindo y guayacán, respectivamente.

SESPAS REALIZA OPERACIONES A PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS


Un total de 481 personas de escasos recursos económicos han sido intervenidas quirúrgicamente de diferentes dolencias en las últimas dos semanas en toda la geografía nacional, como parte de una jornada que lleva a cabo este mes la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS).
El programa de carácter social dirigido a beneficiar a personas de escasos económicos ha incluido operaciones cuyo costo en el mercado supera los RD$300 mil. Las autoridades sanitarios esperan haber beneficiado a final de este mes a más de 3 mil personas.
El titular de la cartera, doctor Bautista Rojas Gómez, explicó que esas personas se les practicaron diferentes tipos de cirugías, entre las que figuran implantes de cadera, colocación de clavos e intervención de fémur, tibia y peroné.
Asimismo, dijo que durante el fin de semana se llevaron a cabo decenas cirugías de tibia, peroné, itetomìa, hernias y corrección de descensos a mujeres que esperaban ser atendidas de sus dolencias de manera gratuita. Subrayó que también se realizaron cirugías oftalmológicas, neurológicas y ginecológicas entre otras especialidades.
Indicó que las operaciones se realizaron en los hospitales Robert Read Cabral, el Traumatológico profesor Juan Bosch y el Luis Morillo King, de La Vega; Vinicio Calvent, Los Alcarrizos; el Centro Neuro Oftalmológico Cardiorenal y de Trasplante (CECANOT); Antonio Musa, de San Pedro de Macorís; el Alejandro Cabral, de San Juna de la Maguana y la Maternidad La Altagracia. en el Distrito Nacional.
“Más de 150 médicos, médicos especialistas en el área quirúrgica y un equipo de enfermeras estarán trabajando de forma simultánea en los diferentes centros asistenciales del país” agregó Rojas Gómez.