Buscar este blog

Powered By Blogger
Noticias Locas

martes, 13 de octubre de 2009

LF INAUGURA COMPLEJO ELÉCTRICO EN PIMENTEL



El presidente Leonel Fernández y funcionarios del sector energético oficial participaron en el acto de inauguración de la ampliación del complejo eléctrico “La Electricidad de Santiago”, (LA ESA), que adicionará al sistema unos 30 megavatios para totalizar una producción de 60 megas. De inmediato, el jefe de Estado y ejecutivos de la empresa de capital privado dejaron iniciados los trabajos de construcción de la tercera etapa del parque eléctrico que incorporará para el mes de marzo del próximo año otros 50 megavatios.

El presidente del consorcio LA ESA, explicó que entre las plantas que inauguran este martes como el proyecto que dejan iniciado, se realizó una inversión de 124 millones de dólares.

El ingeniero Roberto Camino significó que los esfuerzos económicos que hace la empresa son fruto del clima de inversión que auspicia el gobierno, en todo el ámbito de la geografía nacional.

FIRMA ACUERDO BENEFICIARÁ A MÁS DE 350 MIL EN PREVENCIÓN VIH/SIDA


Un acuerdo que beneficiará a más de 350 mil personas en la prevención del VIH/SIDA y que busca establecer colaboración mutua en la aplicación de las políticas de esta enfermedad a lo interno de treintas empresas cooperativas, fue firmado este martes por la Fundación Dominicana para el Desarrollo Social y Cooperativo (FUNDESCOOP) y la Cooperativa Nacional de Seguros ( COOPSEGUROS) con el Consejo Presidencial del Sida (COPRESIDA).

El convenio fue firmado por el director de ejecutivo de Copresida, Gustavo Rojas Lara, el presidente de COOPSEGUROS, Ignacio Valenzuela, y Valentín Medrano, presidente de FUNDESCOOP.

Medrano indicó que con la iniciativa se brindará las facilidades correspondientes a los fines de que las cooperativas puedan insertar y difundir las políticas de VIH /SIDA entre sus trabajadores.

Igualmente, explicó que el acuerdo contempla promoción a través de campañas educativas relacionadas con la enfermedad, dirigidas tanto a empleados como a los trabajadores y trabajadoras.

FERIADO DÍA DE LA CONSTITUCIÓN SE CAMBIA PARA EL LUNES 9 NOVIEMBRE



La Secretaría de Trabajo informó que el próximo día viernes 6 de noviembre de este año 2009, fecha en que se celebra el Día de la Constitución Dominicana, será laborable, según lo establece la Ley No. 139-97, sobre días feriados, de fecha 19 del mes de junio del año 1997.
El feriado pasa al 9 de noviembre. Lo señalado anteriormente significa que la semana laboral que iniciará el lunes 2 de noviembre, finalizará el viernes 6 del mismo mes, correspondiendo el fin de semana largo a los días sábado 7 y domingo 8 y lunes 9 de noviembre, de conformidad con lo establecido por nuestra legislación, por lo que deberá ser aplicada en todos los establecimientos del país.

Este fin de semana largo será el último fin de semana largo del año, previo a la temporada navideña.

AFIRMAN SÓLO CON ESCUELA Y EL CONOCIMIENTO SE LLEGA AL DESARROLLO


El secretario de Educación, Melanio Paredes, expresó que la escuela y el conocimiento son las vías más expeditas para el crecimiento individual y social, promoviendo la cultura de convivencia pacífica y armoniosa, y así alcanzar el bienestar y la paz.

Al intervenir en la Mesa Redonda Ministerial sobre Educación de la Trigésima Quinta Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el ministro de Educación destacó que más que maestros pontífices se requieren de maestros facilitadores, en razón de que los estudiantes hoy tienen como reto aprender a enfrentar lo desconocido antes que embotellarse lo conocido.
Paredes explicó que los estudiantes de ahora, más que recibir informaciones, requieren de maestros que les entrenen para analizarlas

lunes, 12 de octubre de 2009

MEDIO AMBIENTE JURAMENTA ADMINISTRADORA PARQUE NATURAL CACHÓN DE LA RUBIA


Con el objetivo de integrar a distintos sectores sociales a los planes de la defensa de los recursos naturales y en especial a los trabajos que se realizan en el rescate del proyecto alrededor del río Ozama que se denomina “Vivir Frente al Río”, el Secretario de Medio Ambiente juramentó este lunes a Ada Wiscovich Carlo, administradora del Parque Natural Manantiales del Cachón de la Rubia.


Al tomar el juramento, Jaime David Fernández Mirabal hizo un llamado a la población y a las organizaciones sociales a cambiar la forma cómo se relacionan con los recursos naturales y a vivir junto a ellos, a no darles la espaldas y exhortó a los ambientalistas y a todas las organizaciones de la sociedad aunar esfuerzos para que los proyectos de rescate y preservación de las áreas protegidas que ejecuta la Semarena, tengan éxito y continuidad.


Explicó que la designación de la señora Wiscovich para dirigir esa área protegida, forma parte de una estrategia institucional de la institución para comprometer a toda la sociedad en labores de protección y uso sostenible del medio ambiente, ya que personas, empresarios, organizaciones comunitarias y de la sociedad civil aportan innovación y experiencia en la gestión de las áreas protegidas.

REPROCHA ACTITUD LEGISLADORES IMPIDEN A DOMINICANOS ACCESO A PLAYA



El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jaime David Fernández Mirabal, reprochó este lunes la decisión de los legisladores de permitir que en el futuro cualquier persona que compre un río, un lago o una playa crea que eso es derecho a la propiedad privada.

Dijo que el pueblo dominicano debe mostrar su profunda preocupación por ese error que se ha cometido, y pidió a Dios y a todos los legisladores para que puedan recapacitar, ya que todavía hay un mecanismo institucional para revertir ese grave error, que la sociedad dominicana espera que ellos no cometan.


El funcionario manifestó que en la Constitución actual y en toda la Carta Magna se ha respetado siempre el derecho a la propiedad privada.


Sin embargo, sostiene Fernández Mirabal que entrar el tema de la propiedad privada en el artículo de la playa, es profundamente preocupante, porque eso hará que en el mañana todo el mundo se sienta propietarios de lo que es un derecho universal.

domingo, 11 de octubre de 2009

JEFE PN PIDE A SECUESTRADORES ENTREGARSE Y LE GARANTIZA SU VIDA



El jefe de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, presentó este domingo las fotografías de los involucrados en el secuestro del joven Eduardo Antonio Baldera Gómez, y lo instó a que se entreguen a la brevedad posible, garantizándole su vida, ya que las investigaciones continuarán en todo el país.


Invitó a los involucrados en el secuestro a que acudan a la iglesia, a los medios de comunicación, o a los derechos humanos, y le será garantizada su integridad física, , ya que de lo contrario, la Policía Nacional tiene el coraje y al firme decisión de apresarlo de cualquier manera, para seguir llevando paz y confianza al pueblo dominicano.


Guzmán Fermín dijo que el Departamento Nacional de Inteligencia de la institución continúa día y noche en busca de Ramón Polanco, la cabeza de la estructura del secuestro del joven Baldera Gómez, así como de Arcadio Mercado, alía el Chivo, Juan Almonte, Rafael Leonardo Almonte, Rubén Darío Silvestre Cisnero, y de Cecilio Díaz o Manuel.


Manifestó que siempre dijo a la población que estaba trabajando para resolver el secuestro y “hoy le informo que hemos devuelto al joven tan querido en su comunidad como en el país sano”.

sábado, 10 de octubre de 2009

APARECE VIVO JOVEN SECUESTRADO DE NAGUA



El joven Eduardo Baldera Gómez fue localizado en una comunidad de Villa Vásquez, Montecristi, por unos campesinos que transitaban por el lugar, según informó el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes. Mercedes indicó que el joven estaba encadenado y encapuchado en una casa abandonada de Villa Vásquez cuando fue encontrado por los campesinos que ya se habían enterado de su desaparición por los medios de comunicación.

“Conforme a la investigación que hasta ahora se tiene fue localizado en Villa Vásquez en una casa por unos campesinos del lugar que ya conocían la situación”, indicó.

Indicó que los campesinos procedieron a desamarrar al joven y lo llevaron al destacamento de ese municipio.

Señaló que la aparición de Baldera Gómez vivo significa un alivio para su familia y la población en general.

viernes, 9 de octubre de 2009

MEDIO AMBIENTE INFORMA REGLAS SOBRE ACIETES RECICLADOS



La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA) informó este viernes que las personas físicas o jurídicas que reciclan aceites deben cumplir las normas reglamentarias ambientales para evitar la contaminación del medio ambiente. Indica la institución que la disposición es dirigida a toda persona que realice actividades de cambio de aceite, como son las estaciones de gasolineras, talleres automotrices, y otros tipos de instalaciones que utilizan líquidos hidráulicos o fluidos para transferencia de calor.

La Semarena indicó que el reglamento es explícito cuando dice que no se podrá realizar el cambio de aceite motor y de transmisión en espacio público o en áreas privadas de uso común.

“Todo generador estará obligado a conocer la destinación última que se le dé a los aceites usados producidos por él y será co-responsable de cualquier daño ambiental causado por el mal manejo de los aceites que ha usado”, manifestó la institución.

DISPONEN AUMENTO PRECIOS DE GASOLINAS



La Secretaría de Industria y Comercio dispuso aumento en los dos tipos de gasolina y gasoil, gas licuado de petróleo, avtur y el kerosene.

Durante la semana del sábado 10 al viernes 16 de octubre, el galón de gasolina premium costará RD$149.90, para un alza de RD$4.00, y el de gasolina regular costará RD$139.90, para un alza de RD$4.40.

El galón de gasoil regular costará RD$119.40, para un alza de RD$2.70, y el de gasoil premium costará RD$124.40, para un alza de RD$2.70.

El galón de avtur costará RD$92.80, para un alza de RD$2.55, y el de kerosene costará RD$109.70, para un alza de RD$2.60.

El galón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$67.29, para un alza de RD$0.43.

Industria y Comercio explicó que la cotización de los precios internacionales presentó alzas significativas en todos sus productos durante esta semana, impulsados por datos económicos mejores que los esperados y por la debilidad del dólar.